Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. SCvwS
Imperio-Numismático
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. 41410
Últimos temas
» Ayuda pedidos bancos extranjeros
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 5:59 pm por mask man

» 3 Cuartos-Isabel II-1844
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 5:55 pm por Miguel

» 4º Sistema Monetario-40 Céntimos de Escudo 1866
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 5:46 pm por Pretoriano

» 100 grana (Ducado) de Carlos II 1693 Nápoles
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 5:43 pm por Pretoriano

» 1 Libra 2017 Reino Unido 5to retrato
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 4:42 pm por taustanensis

» Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 4:23 pm por Benyusuf

» Nummus de Maximiano Hércules. GENIO POPVLI ROMANI. Genio a izq. Roma
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 3:20 pm por Benyusuf

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 3:19 pm por Viriatus

» saludos desde valladolid
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 3:14 pm por Blas de Lezo

» AE3 de Constantino I. PROVIDENTIAE AVGG. Puerta de campamento. Cycico
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeHoy a las 3:05 pm por Ailatan

Reconocimientos
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Awardn10
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Maximo11
SIGNIFER
Maximo11


España Masculino

Cantidad de envíos : 717
Actividad : 1005
Fecha de inscripción : 26/08/2019

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeJue 06 Jun 2024, 6:43 pm

Tras la prematura muerte de Alejandro, Pérdicas, uno de sus diádocos y jefe de la caballería, previa recepción del anillo de sello de aquél en su lecho de muerte, parecía destinado a heredar las riendas de tan vasto imperio, a la espera del nacimiento del hijo de Roxana... Sería, pues, regente hasta que el futuro Alejandro IV gobernase con su discapacitado tío Filipo III, preservando inmáculos los territorios del Magno...  Ptolomeo alentó con los restantes diádocos la discordia, a modo de repartición del imperio entre ellos... Dado el escaso predicamento de Pérdicas, saldrían victoriosos, aunque enfrentados por el poder, abriéndose un convulso estadio de intrigas, pactos y guerras a lo largo de una veintena de años.  La quebradiza estirpe del Magno poco recorrido tendría ya: en 317 a. C., Filipo III Arrideo sería asesinado por orden de Olimpia, la madre del Magno, en tanto que, años más tarde, Casandro mandaría envenenar a Roxana y su hijo (309 a.C.) por orden de Casandro....
Obtuvo Ptolomeo su elección primera, nada casual, pues se trataba del preciadísimo Egipto.  A nadie se le escapa la mutua animadversión que se profesaban Pérdicas y Ptolomeo, bien expresa en aquel episodio en torno a los restos del Magno... Pérdicas, a mayor gloria personal, quiso enviar el cuerpo de Alejandro a una tumba recién construida en Egas, capital original de Macedonia, donde tradicionalmente era enterrada la familia real , pero Ptolomeo secuestró el cuerpo cuando llegó a Damasco. La respuesta de Pérdicas no se hizo esperar, reuniendo un poderoso ejército; la punitiva expedición, trató de afrontar la corriente del Nilo sirviéndose de elefantes... El resultado, catastrófico para sus soldados; tras perder un par de miles de ellos, será asesinado por Pitón, Seleuco I Nicátor, y Antígenes...
A diferencia de los otros diádocos, la mayor preocupación y ambición de Ptolomeo no fue mucho más allá de las fronteras de Egipto, aunque se anexionase algunos territorios en el Mediterráneo oriental. Ptolomeo consolidaría un Egipto próspero con una eficiente administración; dada su inmejorable posición estratégica, trasladó la capital a Alejandría (así, de paso ponía distancia con los funcionarios y sacerdotes de Memphis), convirtiéndose a modo de emporio heleno, más que egipcio. De hecho, el griego era el idioma oficial, no solo gubernamental, también comercial (en la dinastía que Ptolomeo inaugura, solo Cleopatra VII, la celebérrima, aprenderá egipcio).
Alejandría va a erigirse en epicentro cultural del Mediterráneo, construyéndose una enorme biblioteca y museo de ensueño. Ptolomeo comenzaría también la construcción del Faro, que acabará su hijo Ptolomeo II: enorme estructura de tres pisos, coronada por una estatua de Zeus; era visible a millas de distancia, siendo avivado noche y día... Recordaréis que era considerado una de las siete maravillas de la Antigüedad...
Ptolomeo sería el único de los lugartenientes del Magno que, ya anciano moriría en su lecho (282 a. C.), siendo divinizado y conmemorado en fastuosos festejos anuales. Logró asentar una dinastía, la ptolemaica, que perviviría casi tres centurias, hasta la llegada de Julio César...  
En el terreno numismático, no decae en absoluto su relevancia... La primera ruptura con la tradición de las monedas del Magno, fue precisamente con Ptolomeo: en el año 320 a.C., tras haberse apoderado del cadáver del rey y derrotar a Pérdicas, confirmaba su dominio sobre Egipto. Legitimaría su poder y prestigio instaurando el culto al conquistador prematuramente desaparecido, plasmándose rápidamente en los icónicos tetradracmas; en su anverso, aparecería la cabeza del Magno deificado, portando la piel de elefante con orejas, colmillos y trompa. Bajo dicha piel es visible el cuerno de carnero de Amón y la mitra de Dioniso aparece sobre la frente. El rey fallecido también portaba la aegis de Zeus, representada con escamas; a partir del 316 a.C., aparecerá atada al cuello con dos serpientes... En monedas más tardías (317 a.C.), también podrán verse los mechones o anastolé típica del conquistador. De esta manera, Ptolomeo se convertiría en el primero de los Sucesores en introducir una nueva versión de las monedas del antiguo rey, sustituyendo a Heracles por el retrato de su predecesor. Obviamente, el siguiente paso estribaría en modificar también el reverso: en efecto, en torno al 314 a.C. Zeus sedente fue reemplazado por una beligerante Atenea con casco, aegis, escudo y rayo. Además, se añade la distintiva ptolemaica del águila apoyada sobre el rayo y la leyenda “AΛEΞANΔPOY ”. Así, Atenea amparaba, defendiendo y legitimando, el poder de un Ptolomeo que aún no ha sido entronizado como rey, por lo que la leyenda aún refiere al Magno... Esto cambiará allá por 305 a.C...
Bueno, creo que ya basta para presentar mi tetra... Ni que decir tiene que es bastante más escasa, y cuesta encontrarla, por lo que su cotización se dispara, frente a la ya de por sí apreciable de tetras comunes, correlacionada con su calidad/conservación y rareza.... Se me antoja un digno especimen...
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. 20231124
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. 20231125

REYES PTOLEMAICOS DE EGIPTO. Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). Tetradracma. Alejandría. 15,46 g. Anverso: Cabeza diademada del deificado Alejandro a derecha, vestida con piel de elefante y égida. Rev: ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanza hacia la derecha; a la derecha, monograma, casco y águila parada justo sobre el rayo.
Svoronos 162; SNG Copenhague 29.
Volver arriba Ir abajo
Miguel
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Miguel


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 6653
Edad : 62
Localización : Extremaydura
Actividad : 7936
Fecha de inscripción : 17/04/2009

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Re: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeJue 06 Jun 2024, 7:28 pm

Buenas tardes.
La moneda una preciosura en sus dos caras y si además la acompañamos
de semejente explicación pues no se puede pedir más.
Ahora lo volveré a releer, que hoy no es mi día,
llevo desde esta mañana en la cama con más de 39 de fiebre
y me acabo de dar una ducha ahora que parece que ha remitido un poco.
Muchas gracias por tanto desasnamiento y un peazo de saludo.


Guitarra eléctrica
Volver arriba Ir abajo
Maximo11
SIGNIFER
Maximo11


España Masculino

Cantidad de envíos : 717
Actividad : 1005
Fecha de inscripción : 26/08/2019

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Re: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeJue 06 Jun 2024, 8:30 pm

Confío haya pronta recuperación... Para agradecerte tanto esfuerzo, y magnanimidad claro, mañana te traigo uno de mis sellos romanos inéditos que, espero, te interese..... Buena tarde/noche tengas, Maese Miguel!!!
Volver arriba Ir abajo
Miguel
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Miguel


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 6653
Edad : 62
Localización : Extremaydura
Actividad : 7936
Fecha de inscripción : 17/04/2009

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Re: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeJue 06 Jun 2024, 8:39 pm

Muchas gracias, son alifafes propios de la edad.
Saludos.


Guitarra eléctrica
Volver arriba Ir abajo
Viriatus
OPTIO
Viriatus


España Masculino

Géminis Gato
Cantidad de envíos : 927
Edad : 49
Localización : País Vasco
Actividad : 1056
Fecha de inscripción : 26/05/2023

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Re: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeJue 06 Jun 2024, 10:19 pm

Por Zeus que es una pieza e introducción digna de los dioses del Olimpo... Saben ellos amigo mío que tiempo llevo detrás de algún tetradracma de Alejandro o Ptolomeo, aunque por ahora me han sido esquivos.
Mi más sincera enhorabuena por tan espectacular pieza.
Un cordial saludo y gracias👏👏👏
Volver arriba Ir abajo
En línea
Maximo11
SIGNIFER
Maximo11


España Masculino

Cantidad de envíos : 717
Actividad : 1005
Fecha de inscripción : 26/08/2019

Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Empty
MensajeTema: Re: Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.   Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Icon_minitimeVie 07 Jun 2024, 1:31 pm

Para agradeceros, Miguel y Viriatus, vuestro impagable tiempo y magnanimidad, os traigo un sello romano aún sin publicar (un colega guiri me lo ha pedido, pero su departamento ya me "extravió" otro tiempo ha, por lo que tengo mis reservas Embarassed )... Procede de una colección helvética, presentando una buena calidad/conservación (en un sello no es lo habitual), datándose ca. s.III... Representaría, por una cara, una escena de caza, aventurando el experto que sería un jabalí la presa: un perro atacaría al jabalí (?) en la esquina superior izquierda; a la derecha, el cazador de pie a la izquierda; A continuación, dos perros más saltarían en direcciones opuestas. En la otra, aparece un jinete a la derecha, con escudo y lanza... Intrigante sello(Plomo, 14 mm, 10,22 g), que, a mi pesar, ha llamado ajena atención...
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. 20240611
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. 20240610

Hablando de la caza del jabalí, imposible no citar aquel magnífico mosaico (aunque enmiendas...) del museo emeritense. No me resisto a traerlo aquí...
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría. Mosaic10

Buen finde tengáis, Viriatus y Miguel!
Volver arriba Ir abajo
 
Tetradracma de Ptolomeo I Sóter (como sátrapa, 314-305 a. C.). ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Atenea avanzando a derecha. Alejandría.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Tetradracma de de Ptolomeo I o Ptolomeo II. Alejandria. Egipto.
» Tetradracma fenicio. Ptolomeo IX Soter (2º Reinado). 93 A.C. Paphos.
» Tetradracma de Alejandro Magno. ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Arados.
» Bronce de Ptolomeo VI y Ptolomeo VIII. Alejandría.
» PTOLOMEO I SOTER. AE 15

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: CIVILIZACIONES ANTIGUAS :: MUNDO ANTIGUO-
Cambiar a: