Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. SCvwS
Imperio-Numismático
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. 41410
Últimos temas
» Real macuquino de Felipe III, Granada.
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeHoy a las 5:24 am por Heliogabalo

» One Dollar . McInstosh . Canadá 1996
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 11:51 pm por Ric

» Un experto señala a los cinco grandes traidores que cambiaron la historia de España
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 11:37 pm por lliura

» Eine Million Mark 1923 con una sobreimpresión de propaganda virulenta.
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 10:17 pm por DRINFEAL

» 20 Pesos. Filipinas (2020)
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 10:07 pm por Ric

» 2 Filler de 1946. Hungría.
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 10:06 pm por Toletvm72

» 1/2 Penny - George V - 1931
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 10:05 pm por Toletvm72

» Uganda (4) 10000 chelines. 2023
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 9:41 pm por taustanensis

» Uganda (3) 5000 chelines. 2023
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 9:40 pm por taustanensis

» Uganda (2) 2000 chelines. 2022
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeAyer a las 9:40 pm por taustanensis

Reconocimientos
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Awardn10
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 41100
Edad : 58
Localización : مجريط
Actividad : 46310
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Empty
MensajeTema: Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.   Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeJue 27 Jun 2024, 4:23 pm

Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas


Hace unas semanas salió a colación las monedas de frontera (limes). Con este post quiero añadir más opiniones que he buscado en internet para tener algo más claro el tema:


PAIS: Imperio romano
EMPERATRIZ: Julia Mesa. Hermana mayor de Julia Domna y Abuela de Heliogábalo y Alejandro Severo
VALOR: Denario limes
AÑO: posterior al 221/2 d C.
DIAMETRO: 20 mm.
PESO: 2,53 gr.
METAL: Bronce
CECA: ?
 


Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Den-limesa
 
 
ANV.: Busto vestido mirando a dcha. de la emperatriz Julia Mesa. Alrededor leyenda: IVLIA MAESA AVG.
 
 
REV.: Felicidad estante a izq. Alrededor leyenda: SAECVLI FELICITAS.
 
 
Se cree que el denario limes se trata de monedas acuñadas de forma oficial o pseudooficial en los límites del imperio por necesidad. Quizás se utilizaron para pagar a los soldados en las fronteras extremas de los territorios romanos o quizás para impulsar la economía de regiones alejadas de los medios normales de distribución monetaria. Cualquiera sea el motivo, muchas de estas monedas existen.
 


Según el post de Doug Smith de “The Vocabulary of Classical Numismatics”, muchas monedas romanas pueden clasificarse como "monedas de necesidad":
 

De estatus incierto son miles (¿millones?) de monedas de bronce supervivientes de la dinastía de los Severos que copian denarios de plata. Algunos ejemplares todavía presentan rastros de un lavado de plata muy fino... Denominadas limes (Lim-ace) o monedas de las fronteras, éstas pueden ser otro ejemplo de monedas de necesidad. También pueden ser temas autorizados oficialmente para su uso en regiones donde los disturbios políticos hicieron peligroso el envío de grandes cantidades de plata. Estas emisiones de bajo valor podrían haber servido a las tropas en el frente y canjearse por buenas monedas cuando regresaran a las regiones estables.
 

El nombre "Denario Limes", aunque inapropiado, se ha aplicado a estos con tanta frecuencia que se ha quedado. Una vez más, aunque sabemos que estos denarios de bronce son copias más o menos fieles de prototipos de plata, y sabemos que fueron acuñados y fundidos en diversos lugares -incluso tenemos numerosos moldes y matrices de falsificador-, no entendemos el papel, si alguno, que hayan podido desempeñar en el sistema monetario oficial. ¿Fueron copias hechas por gente semi-romanizada fuera del alcance del imperio? - ¿Personas que se habían acostumbrado al uso de monedas pero que no tenían acceso a suministros oficiales? ¿Eran una forma de vale militar destinada a evitar que grandes cantidades de metales preciosos cayeran en manos del enemigo en caso de derrota, y presumiblemente canjeables por buenas monedas en alguna fecha futura? ¿Eran falsificaciones absolutas? ¿Fueron acuñaciones oficiales particularmente degradadas? ¿O cumplieron alguna función aún desconocida? Es posible que hayan hecho alguna o todas estas cosas en distintos momentos y lugares.
 
 
El denario limes es un término utilizado en la numismática moderna para denotar una gran cantidad de imitaciones / falsificaciones de denarios romanos de esa época. El metal, el tamaño y la calidad de producción de tales "monedas" eran muy diversos. La característica principal: la imitación del diseño (a veces bastante remoto) de los denarios originales de Roma.
 

Las más comunes en la colección son las copias en bronce de denarios romanos de plata. Todos ellos utilizaban zonas fronterizas (por ejemplo, representantes de las tribus de la cultura Chernyakhiv en las tierras de la Ucrania moderna) y no tenían legitimidad dentro del Imperio Romano.
 

Según una de las suposiciones principales, estas monedas aparecieron en las tierras fronterizas como falsificaciones de denarios de plata en toda regla. Las afueras del imperio romano a menudo estaban habitadas por pueblos relativamente atrasados ​​en términos de tecnología y cultura. Allí, las falsificaciones de baja calidad se presentaban fácilmente como originales y los residentes las percibían con relativa tranquilidad. La sustitución a menudo pasaba desapercibida...
 

Hay otra versión interesante sobre la aparición de limas (defectuosas) denarios: se cree que tales monedas aparecieron por razones de seguridad. Cuando los habitantes del Imperio Romano (por ejemplo, soldados o comerciantes) salieron del Imperio, superando el Limes (frontera fortificada), la amenaza de ser robados aumentó considerablemente. Por lo tanto, los viajeros llevaron consigo imitaciones de denarios totalmente de bronce o plata y las utilizaron en las zonas fronterizas. Al regresar a las tierras tranquilas, las cambiaron por una moneda de plata en toda regla. Así, los denarios limes, según esta versión, ya entonces desempeñaba el papel de una especie de dinero crediticio. Es decir, estamos hablando de monedas que tenían un valor nominal muy superior al real.
 
Tomarse unas cañas  


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Viriatus
OPTIO
Viriatus


España Masculino

Géminis Gato
Cantidad de envíos : 943
Edad : 49
Localización : País Vasco
Actividad : 1072
Fecha de inscripción : 26/05/2023

Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Empty
MensajeTema: Re: Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.   Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeJue 27 Jun 2024, 6:39 pm

Muchas gracias por tan instructivo e interesante moneda y post compañero👏👏👏
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 41100
Edad : 58
Localización : مجريط
Actividad : 46310
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Empty
MensajeTema: Re: Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.   Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Icon_minitimeVie 28 Jun 2024, 10:35 am

Me alegra que te guste y sea de tu interés moneda y post  Gracias Gracias

Tomarse unas cañas


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
 
Denario limes de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Denario de Julia Mesa. SAECVLI FELICITAS. Roma
» Denario de Julia Maesa. SAECVLI FELICITAS. Felicitas estante. Ceca Roma.
» Denario de Julia Maesa. SAECVLI FELICITAS. Felicitas estante a izq. Roma
» Denario de Julia Maesa. SAECVLI FELICITAS. Felicitas estante a izq. Roma.
» Denario de Julia Maesa. SAECVLI FELICITAS. Felicitas estante a izq. Roma.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: